Teclado.
Concepto.
Periférico de entrada, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas que actúan como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían a la información de la computadora.
Tipos de teclado.
- Teclado multimedia: Añade teclas especiales que llaman a algunos programas del computador, a modo de acceso directo.
- Teclado flexible: Son de plástico suave o silicona que se puede doblar sobre sí mismo. Algunos modelos pueden ser completamente sumergidos en agua, por lo que los hospitales y laboratorios los usan, ya que pueden ser desinfectados.
- Teclado en pantalla: También llamados teclados virtuales, que son teclados representados en la pantalla y que se utilizan con el ratón o con un dispositivo especial.
Según la tecnología de sus teclas pueden ser:
- Teclados de cúpula de goma.
- Teclados de membrana.
- Teclados capacitivos.
- Teclados de contacto metálico.
- Teclados mecánicos.
Según el puerto de conexión:
- Teclado con conector paralelo.
- Teclado con conector DIN o PS/2.
- Teclado con conector USB.
Comentarios
Publicar un comentario