Entradas

Mouse o ratón.

C O N C E P T O:  Es un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en una computadora. F U N C I Ó N: Mediante él, podemos interaccionar mediante su movimiento, sirve para pulsar en pestañas, mover distintos archivos o carpetas, clickear en botones de acción, etc. T I P O S: Ratón de bola. Ratón óptico o láser. Ratón ergonómico. Ratón inalámbrico. Ratón touch.

Tarjeta de video.

Concepto Es una tarjeta de expansión de la placa base del ordenador que se encarga de procesar los datos provenientes del CPU. Capacidad Determina el número máximo de datos y texturas procesadas, una capacidad insuficiente se traduce en un retardo en espera de  Elementos  Sombreadores y ROP. Tipos Tarjeta MOD (lanzada por IBM), tarjeta CGA, tarjeta HCG conocida como Hércules.

Teclado.

Concepto. Periférico de entrada, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas que actúan como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían a la información de la computadora. Tipos de teclado. Teclado multimedia: Añade teclas especiales que llaman a algunos programas del computador, a modo de acceso directo. Teclado flexible: Son de plástico suave o silicona que se puede doblar sobre sí mismo. Algunos modelos pueden ser completamente sumergidos en agua, por lo que los hospitales y laboratorios los usan, ya que pueden ser desinfectados. Teclado en pantalla: También llamados teclados virtuales, que son teclados representados en la pantalla y que se utilizan con el ratón o con un dispositivo especial.  Según la tecnología de sus teclas pueden ser: Teclados de cúpula de goma. Teclados de membrana. Teclados capacitivos. Teclados de contacto metálico. Teclados mecánicos. Según el puerto ...

Impresora

La impresora es una máquina que se conecta a una computadora electrónica y sirve para imprimir la información seleccionada contenida en ella. Tipos:  impresoras térmicas, impresoras a inyección, impresora láser, impresora 3D, impresora plóter, impresora de rueda de margarita, impresora de decoloración termal. Marcas:  HP, Epson, Brother, éstas son las más conocidas. Futuro de las impresoras: La compañía Estadounidense de impresoras LEXMARK tomó en cuenta estos puntos y se encargó de ellos con su nueva línea 700 y 800 de impresoras multifuncionales inteligentes dedicados especialmente a empresas.  Serán una interfaz fácil parecida a la de un Smartphone. Se podrán imprimir directamente desde el celular sin la necesidad de ingresar a una computadora.

Monitores.

Imagen
Monitor. El monitor de computadora o pantalla del ordenador es el principal dispositivo de salida, que muestra datos o información al usuario. También puede considerarse un periférico de Entrada/Salida si el monitor tiene pantalla táctil o multitactil. Clasificación  de lo Monitores. Tubo de rayos catodicos o CRT (Cathode Ray Tube). Pantalla de Cristal liquida o LCD (Liquid Cristal Display). Pantalla de Plasma o PDP (Plasma Display Panel). TFT LCD (Thin Film Transitor: transitor de películas finas) Pantalla Led (Light Emitting Diode: diodo emisor de luz). Futuras Tecnologías. Monitores Transparentes (con tecnología OLED):  La tecnología OLED ya se ha mostrado, y funciona. Permite reducir el consumo de energía en unos determinados dispositivos, y ademas aporta unas curiosas características. unas de ellas es la flexibilidad, tal y como se demostró con este curioso reloj/ brazalete (aunque su utilidad puede amp...

Buses Informáticos.

Imagen
Buses Informáticos. Un  bus  de datos es un dispositivo mediante el cual al interior de una computadora se transportan datos e información relevante. Para la  informática , el  bus  es una serie de cables que funcionan cargando datos en la memoria para transportarlos a la Unidad Central de Procesamiento o CPU. Clasificación. *VEJA  *PCI  *ISA  *MCA  *PATA  *SATA  *AGP. Tipos.  Bus de Datos. Bus de Dirección. Bus de Control. ¿ Que se conecta en cada bus de espancion? Placa de vídeo, Placa Base, Placa de Sonido, etc.

Microprocesador

El microprocesador (o simplemente procesador) es el circuito integrado central más complejo de un sistema informático; a modo de ilustración, se le suele llamar por analogía el «cerebro» de un ordenador. Es el encargado de ejecutar los programas, desde el sistema operativo hasta las aplicaciones de usuario; sólo ejecuta instrucciones programadas en lenguaje de bajo nivel, realizando operaciones aritméticas y lógicas simples, tales como sumar, restar, multiplicar, dividir, las lógicas binarias y accesos a memoria. Puede contener una o más unidades centrales de procesamiento (CPU) constituidas, esencialmente, por registros, una unidad de control, una unidad aritmético lógica (ALU) y una unidad de cálculo en coma flotante (conocida antiguamente como «coprocesador matemático»). El microprocesador está conectado generalmente mediante un zócalo específico de la placa base de la computadora; normalmente para su correcto y estable funcionamiento, se le incorpora un sistema de refrigeraci...